Mujeres al aire libre
A principio de este año, fui a Hueyapan con la cooperativa a trabajar muestras para nuevos productos, hicimos teñidos con la técnica de shibori, con grana cochinilla y cempasúchil.
Teñido con grana
Nos reunimos en casa de Betty, ella es una de las líderes de la cooperativa, es muy activa, conoce de teñido, bordado, agricultura, medicina natural, sobre cocina, sobre trabajar en colectivo, se anima a viajar y conocer los lugares donde la invitan, siempre está haciendo algo y al menos una vez a la semana hablamos para chismear o revisar dudas de pedidos. En su casa tiene un huerto hermoso, donde su esposo y ella cosechan hortalizas, habas, frutas y diferentes verduras, cada que la visito me regala algo de su huerto y regreso feliz a casa.
Ese día en casa de Betty, presencié todo el proceso de teñido con cempasúchil, Betty sacó un bote grande donde guarda el tinte. Al mismo tiempo, en otra olla se calentaba el tinte con grana cochinilla para obtener tonos rojos.
Preparación del tinte con cempasúchil
Mientras todo esto sucedía, alguien llegó con una tina con masa y todas ayudamos a hacer tamales. La salsa olía delicioso, una mezcla de chiles dorados y hierbas. La lumbre se aprovechó para los teñidos y los tamales. La presencia de al menos 8 mujeres, se aprovechó para crear este ambiente donde todas hicimos de todo, yo escuchaba sus risas y pláticas en náhuatl, de las cuales aún no entiendo mucho pero eso no ha impedido que me sienta bienvenida.
Preparación de tamales
Perdí la cuenta de cuántos tamales me comí, pero ahí no importa si una engorda, porque la compañía y calidez de esos momentos me llenan completamente. Comer tamales de Hueyapan, recién hechos, rodeada de amigas, al aire libre, es de las cosas que me curan el alma una y otra vez. Cuando acabe la pandemia, les invitaremos tamales para festejar nuestros 5 años con Entretejiendo Voces.
Resultado de teñido con grana
Resultado de teñido con cempasuchil
6 comentarios
WrJoAmjGlHSQ
JxzwtSlocMkY
WMbitdmqz
UzkKSVEmZGxALIn
KsamGQWPx